Sin lugar a dudas no existe otro lugar dentro de la casa que se disfrute más en compañía como la cocina; aquella se convierte en un sitio de encuentro, de pequeñas reuniones y celebraciones, en donde la familia junto con los amigos viven momentos inolvidables.
————————————————————————————————————————————–
Tener una cocina que invite a disfrutarla no es tarea sencilla; requiere un diseño y una integralidad que involucre diferentes usos eficientes de cajones, mesones y plateros para que todo como una sola unidad se disfrute de la mejor manera.
En eso se resume tener una cocina integral, un nombre tipo tendencia que se le ha dado a este lugar pero que algunos confunden con acabados sin pensar completamente el concepto que la abarca en su totalidad.
¿Qué es una cocina integral?
A manera de la elaboración de un plato, empezaremos construyendo su base; una cocina integral es aquella que tiene un diseño lineal, paralelo, en u, o en isla que aprovecha la mayor cantidad de espacio distribuyendo todo lo que tiene de forma exacta. En esto radica su funcionalidad, contar con una posición ideal de cada electrodoméstico que pueda complementarse con muebles, cajoneras, e incluso espacios de lavado por ejemplo cuando se vive en un apartamento o el espacio es más reducido que una casa.
Una cocina integral que se piense cómo tal, debe ser el resultado de una sumatoria de diferentes aspectos como su diseño, la iluminación, la decoración, el piso, los cajones, la ventilación etc, que puedan jugar completamente con la locación y que no dejan ningún detalle por fuera. Si lo quisiéramos resumir en una palabra las cocinas integrales deberían ser en todo momento funcionales ya que sin esto en su construcción pasarían a ser simplemente un lugar con muebles bonitos pero nada más.
Diseños de cocinas integrales pequeñas
Teniendo en cuenta la realidad de las grandes capitales en el mundo, el espacio o mejor dicho la falta del mismo, este ítem se convierte en todo un reto para aquellos que quieran tener una cocina integral en sus casas o apartamentos. Si nos enfocamos por ejemplo en Bogotá, en donde existen lugares de vivienda de pocos metros cuadrados, las cocinas integrales deben tener un espacio que sea inteligente aprovechado para sacarle todo el provecho.
¿A qué nos referimos?
Puntualmente a un diseño que desde su construcción aproveche cada milímetro para poner en el lugar adecuado un mueble, que a su vez tenga espacios interiores que ayuden a optimizar y organizar todo lo que se quiera utilizar en la cocina. En ellos Socoda cuenta con diferentes opciones que integran de una manera inteligente el platero con el mesón o el lugar de la estufa empotrada para ahorrar más espacio.
Como puedes ver el espacio no debe ser una limitante, ya que con un mueble adecuado y una organización pensada de manera estructural, los mismos tienen la oportunidad de ofrecer todo lo que se quiere con una cocina integral.
*Cocina Dublín
Diseños de cocinas integrales
Después de definir qué es una cocina integral y hablar de la manera correcta de aprovechar sus espacios incluso si no se cuenta con mucho, llegó el momento de conocer algunos de sus diseños más icónicos y otros modernos que están tomando forma en las tendencias actuales de casas y apartamentos
Con muebles: Equipados con módulos de todos los tamaños, estas clases de cocinas incorporan una ergonomía completa que va más allá del diseño. Son especialmente ideales para los lugares con poco espacio o por el contrario de sobra, ya que incorporan cajones para ollas, menaje, plateros y mesones.
* Cocina Amalfi
Elegantes y con materiales de alta calidad
Esta clase de cocinas pueden incorporar perfectamente materiales de alta calidad como piedra y mármol jugando con las texturas y acabados sin olvidar por supuesto el uso adecuado e inteligente de la luz y el agua. Bajo el mismo principio de los edificios inteligentes, esta clase de cocinas incorporan un mesón para el desagüe que aproveche hasta el último litro de agua, mientras que sus luces de ambiente sacan el máximo partido de la luz solar para re usarla en la noche con lámparas amarillas
* Cocina Barcelona
Contemporáneas
Perfectas para aquellos mono ambientes o apartamentos tipo lofts, las cocinas contemporáneas involucran una practicidad en espacio y un amplio uso de colores modernos en donde el uso de la luz es fundamental para su desarrollo.
De hecho, las actuales cocinas integradas cuentan en su mayoría con este tipo de diseño en donde sobresalen los muebles grandes de pared a techo, con una organización tipo farmacia en donde el mensaje va en fila como un acordeón se recoge que incluso parecen más grandes de lo que son en realidad. Además vienen equipadas con todo lo necesario, de modo que una vez te pones a cocinar, no es necesario ni siquiera que te muevas demasiado para acceder a todo.
Imagen referencia
Encuentra tu estilo en Socoda
Después de conocer todos los estilos en cocinas integrales y saber realmente cuál es el espacio que tienes disponible es momento de tomar tu elección con Socoda. Descubre todos los diseños que tenemos disponibles en cocinas integrales los cuales integran de una buena manera el uso de cajones, mesones y plateros para convertirlos en una unidad lista para disfrutar.
Además en Socoda contamos con diferentes colores y materiales los cuales se complementarán con los colores que quieras y los acabados que prefieras. Ingresa a https://www.socoda.com.co y navega en todas las posibilidades que tenemos dispuestas para grandes, medianos o pequeños espacios.
Porque no importa tu espacio, tenemos una cocina que te encantará.